Departamento de Humanidades Lengua Extranjera
"The purpose of learning is growth, and our minds, unlike our bodies, can continue growing as long as we live"




Enfoque
Un enfoque comunicativo en la enseñanza del idioma extranjero que favorece el uso del lenguaje como elemento básico en diferentes situaciones y contextos, a través de la interacción y el desarrollo de las cuatro habilidades: lectura, escritura, escucha y habla. El uso del lenguaje, determinado por las acciones desarrolladas por seres sociales e individuales, genera unas competencias pragmáticas y lingüísticas. Las actividades propuestas que involucran procesos del lenguaje tales como producir y decodificar textos, se relacionan con temáticas en áreas específicas. Las personas usan las habilidades disponibles en diversos contextos y bajo diferentes condiciones y restricciones.
Perfil del estudiante en el área
El área de humanidades como lengua extranjera (inglés y francés) busca desarrollar nivel de competencia en los estudiantes dando respuesta a las políticas educativas publicas propuestas por el ministerio de educación nacional, igualmente niveles de desempeño establecidos por el marco común europeo para de esta manera promover una asertiva, efectiva y fraternal interacción entre pares en entornos comunes con la implementación de la participación, dialogo y producción cooperativa en un contexto sociocultural colombiano, haciendo uso de la lengua extranjera como medio de apertura al mundo; haciendo de la lengua extranjera un mecanismo de interacción el cual permite el acceso a nuevos recursos de información, representación del mundo y su resignificado.
1
Los estudiantes cooperan con usuarios efectivos del idioma para fortalecer la empatía, es decir el desarrollo de la comprensión de aspectos culturales, ideas y sentimientos.
2
Los estudiantes de idioma extranjero desarrollan estrategias para comunicarse más efectivamente y solucionar dificultades en contextos sociolingüísticos.
3
Los estudiantes tendrán diversas oportunidades para aprender el idioma extranjero experimentando eventos en contextos reales, lo cual a su vez, constituye el fundamento para desarrollar habilidades expresivas.
4
Los estudiantes aplicarán una integración de los procesos cognitivos mediadores con los saberes para efectuar una adecuada transferencia a situaciones nuevas.


Descripción de las competencias que se desarrollan
Lingüística
Constituye el conocimiento del lenguaje, es un conocimiento tácito e implícito. Esto significa que las personas que no tienen acceso a los principios y reglas que ejercen la combinación de sonidos, palabras y oraciones, sin embargo, reconocen que estas reglas y principios han sido incumplido.
Pragmática
Es la habilidad para usar el idioma de manera efectiva para alcanzar propósitos específicos y para entender el idioma en contexto.
Sociolingüística
Es la habilidad de comunicarse apropiadamente usando expresiones, palabras y actitudes correctas de un tema, interacción y relaciones en específico.
Proyectos innovadores
Proyecto pedagógico de habilidades comunicativas
Promueve el desarrollo de las destrezas comunicativas en lengua extranjera a través de actividades pedagógicas que demanden su uso funcional, expresivo y social, para de esta manera el lenguaje del contenido compatible y parte del lenguaje obligatorio trabajado durante las clases de inglés para darle mayor soporte a las asignaturas bilingües de los grados 1° a 6°, a través de actividades lúdicas que eleven su confianza en la expresión oral y promuevan su comprensión auditiva en la segunda lengua.
Para los grados 7°, 8° y 9° incrementa la práctica de las habilidades comunicativas en a través de la creación de contextos situacionales variados, dinámicas pedagógicas y lúdicas distintas a las utilizadas durante las clases convencionales y en los grados 10° y 11° afianza aprendizajes en los estudiantes de por medio de ejercicios y prácticas que les permitan mejorar su uso de la lengua y comprensión lectora

Planes de Asignatura
Primaria
Bachillerato
Guias Spelling Bee
Iniciar proceso de admisión
El Colegio De La Salle de Bogotá, ha asumido el reto de formar personas humanas y cristianas, líderes con capacidad de integrar la excelencia, el compromiso y la ética.