Servicios de apoyo esenciales para mantener nuestro servicio educativo y una casa limpia.
Introducción
Desde hace varios años el servicio de aseo de nuestro equipamiento educativo ha estado siempre al día gracias al apoyo del equipo de trabajo de Casalimpia S.A. quienes con una veintena de personas nos han permitido incluso durante la pandemia mantener impecable nuestro colegio. Hablamos con César Murcia técnico en mercadeo y ventas sistematizado, actual coordinador de Casalimpia en nuestro colegio, quien nos compartió la labor que adelanta con su equipo y las apuestas por implementar en su área para beneficio de toda la comunidad educativa.
Cesar cuál es la misión de Casalimpia y cómo se articula esta con la misión de un colegio como el nuestro?
La misión es brindar a nuestros clientes soluciones integrales en la prestación de servicios empresariales de aseo, cafetería, servicios especializados, mantenimiento técnico locativo, y administración de activos en pymes y hogares, con altos estándares de calidad y oportunidad cumpliendo con nuestra promesa de valor.
Desde su experiencia profesional qué retos aparecen al realizar su labor en una institución educativa?
Los retos en la parte educativa son muchos hermano y al interior del colegio podemos dar una opinión en temas como:
- Clasificación de residuos con una clasificación en la fuente desde el mismo recorrido sanitario.
- La disposición de la materia orgánica resultado de los desechos de podas y alimentos procesados del restaurante.
- Almacenamiento de RAEES (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) que involucren a la comunidad educativa y visitantes.

La pandemia nos retó a todos a ser resilientes e inventivos. ¿Cuáles fueron esos retos y desafíos de su área y de su personal que fue necesario afrontar en estos tiempos de COVID-19?
En los tiempos de pandemia nos volvimos más proactivos con temas de desinfección constante y apoyándonos con desinfecciones ambientales por método de termonebulizaciones que eliminan microorganismos por espacio de 24 horas, estas se realizan en el colegio en todas las áreas (rutas, salones, oficinas, auditorios, cuarto de almacenamiento de residuos, enfermería, restaurante y cafetería).
Algunas iniciativas que se están generando desde el Proyecto Ambiental Escolar PRAE del colegio involucran a los empleados de Casalimpia, cuéntenos de este trabajo en conjunto y qué acciones se esperan en colaboración por parte de estudiantes, docentes, administrativos y padres de familia del Colegio de La Salle?
Con trabajo mancomunado del PRAE se logró determinar nuevos puntos para las basuras, la señalización de las mismas, la pintura y adecuación de las canecas que se requieren. Así mismo la gestión de las bolsas para su clasificación óptima; Que sea comprensible a estudiantes, docentes y visitantes.
Desde nuestra labor con todos estos elementos puestos en marcha lograremos clasificar medir y generar espacios de conciencia ambiental
Uno de los problemas en torno a la sostenibilidad y el cuidado del planeta es el manejo de residuos. ¿Perciben ustedes que los estudiantes de nuestro colegio son totalmente conscientes de este desafío? ¿Qué mensaje les podemos transmitir a nuestros estudiantes sobre este asunto tan relevante en materia ambiental?
El problema ambiental es algo con lo que se debe generar una conciencia colectiva no solo en la institución si no en cualquier entorno que nos encontremos, viajes, el hogar, trabajo o en la misma calle.